El Programa de Mentorías para Creadoras, cuyo objetivo de concretar acciones a favor de la paridad de género que ayuden a construir una industria de animación más equitativa y diversa, tuvo su segunda edición con el apoyo del Institut Français d’Argentine, el Mercado MIFA del Festival de Annecy y los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana como aliado estratégico.
El comité de selección, integrado por Delphine Nicolini y Christophe Erbes, eligió los 5 proyectos finalistas, entre los 56 proyectos inscriptos en la convocatoria Animation! 2021 con mujeres en el rol de dirección.
Las directoras de los proyectos, provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay, accedieron a una capacitación dictada por especialistas enfocada en producción, guión y pitch. El equipo de mentores, conformado por Eloa Sahiry, entrenadora y coach de pitcheo – L.A. Conseils (Francia), Irene Weibel, Productora Ejecutiva (USA) y Carlos Bleycher, Content Manager – The Guy Who Writes Content Development Studio (España), aportó las herramientas necesarias para que los proyectos lograran crecer y estar listos para presentarse en diversos festivales y mercados internacionales.
Asimismo, los equipos tuvieron la oportunidad de reunirse con profesionales reconocidos de la animación, quienes les dieron feedback y consejos para mejorar sus proyectos, tales como Yago Fandiño Lousa, RTVE (España), Soledad Yañez, Discovery Kids (Argentina) y Edino Israel Ferreyra, Ikartoons (USA).
El Programa de Mentorías tuvo lugar del 17 de enero al 8 de marzo de 2022 y se realizó de forma virtual.
Gracias a la flamante alianza con los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana, los 5 proyectos recibirán una acreditación (que incluye comidas), que les permitirá participar en el Foro de Coproducción de Premios Quirino en mayo de 2022.
Como cierre del Programa de Mentorías y gracias al apoyo del Festival Internacional de Animación de Annecy y su mercado MIFA, el jurado eligió al proyecto “Gato Ocho” de Bicicleta Casa Audiovisual (Perú) dirigido por Grace Cárdenas Cano y producido Rebeca Venegas Gonzales, para presentarse en MIFA 2022, en el Focus La Liga, junto con los proyectos ganadores de Animation! Pitching Sessions 2021.
El jurado también otorgó una mención especial al proyecto “Negocio de brujas” de Gigante Azul (Chile), dirigido por Alejandra Jaramillo Fanta y producido por Paulina Sanhueza, brindándole una acreditación sin cargo para participar de MIFA / Annecy 2022.
Además, los 5 proyectos se presentaron en diciembre en Ventana Sur 2022, en una sesión especial de pitch ante la audiencia del mercado.
Durante la edición de este año de Ventana Sur tuvimos la alegría de anunciar que LatinX se suma al programa de Mentorías para Creadoras con un premio que consiste en pasaje, alojamiento y acreditación para participar en Los Angeles Latino International Film Festival LALIFF 2023, incluyendo talleres de industria y visitas a estudios de animación. Este año el premio fue otorgado a “Negocio de brujas” de Gigante Azul (Chile), dirigido por Alejandra Jaramillo Fanta y producido por Paulina Sanhueza.
De esta manera, cierra con éxito la segunda edición del Programa de Mentorías para Creadoras, cuya finalidad es fomentar los intercambios con expertos internacionales y generar un espacio que permita desarrollar el potencial de las creadoras en un medio donde pocas mujeres acceden al rol de dirección. Los 5 proyectos están listos para recorrer mercados y festivales en busca de coproducción, fondos y socios para su concreción.